Lidia Bocanegra Barbecho

Profesora Contratada Doctora Indefinida

Facultad de Filosofía y Letras
Campus Universitario de Cartuja 18071 Granada
958243635

Coordinadora del Programa de Doctorado En Estudios Migratorios

Escuela Internacional de Posgrado
Avenida de Madrid nº 13 18071 Granada
958243635

Tutorías

Día
Horario
Lugar
Lunes
11:00 - 14:00
Fac Políticas
Martes
11:00 - 14:00
Fac Políticas

Docencia

Grado en Ciencias Políticas y de la Administración

Grado en Sociología

Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Ciencias Sociales) Doble Titulación: Maes+Eurame

Módulo de Libre Disposición - América en Transición hacia la Contemporaneidad: Estados y Luchas Indígenas
Módulo Específico - América en Transición hacia la Contemporaneidad: Estados y Luchas Indígenas

Máster Universitario en Historia Contemporánea

Líneas de Investigación - Metodología y Fuentes para la Investigación

Máster Universitario en Historia: de Europa a América. Sociedades, Poderes, Culturas (Eurame)

Poderes, Colaboración y Resistencias - América en Transición hacia la Contemporaneidad: Estados y Luchas Indígenas

Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Módulo Específico - América en Transición hacia la Contemporaneidad: Estados y Luchas Indígenas
Módulo de Libre Disposición - América en Transición hacia la Contemporaneidad: Estados y Luchas Indígenas

Máster Universitario en Historia: de Europa a América. Sociedades, Poderes, Culturas (Eurame)

Poderes, Colaboración y Resistencias - América en Transición hacia la Contemporaneidad: Estados y Luchas Indígenas

Investigación

Líneas de investigación:

  1. Humanidades Digitales
  2. Historia Digital
  3. Historia Pública
  4. Ciencia Ciudadana / Humanidades Ciudadanas
  5. Patrimonio/cultura digital
  6. Exilio republicano

IP Proyectos de investigación

  1. Juicios por aborto en la España democrática: derechos reproductivos, culturas materiales y culturas legales de la IVE (1970s-2000s). Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación,PID2023-147989NB-I00, 2024-2027.
  2. Crowdsourcing en Historia. Nuevos retos metodológicos participativos e inclusivos en la investigación histórica en España. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, PID2020-117619RB-I00, 2021-2024.
  3. Análisis de la Participación Pública en la investigación histórica desde el ámbito de la ciencia ciudadana (Co-Historia). Financiado por Programa Operativo FEDER 2018, Universidad de Granada, E-HUM-507-UGR18, 2020-2023. | https://cohistoria.es/
  4. Proyecto e-xiliad@s. Doblemente financiado por Ministerio de Trabajo e Inmigración (2009 - Ref. 12/2009) and Ministerio de Empleo y Seguridad Social (2011 Ref. 20/2011), 2010- actualidad | https://www.exiliadosrepublicanos.info/

Miembro proyectos de investigación y transferencia


  1. América Latina y España: exilio y política en la órbita de la Guerra Fría, Universidad Nacional Autónoma de México, 2021-2023
  2. RAQMYAT, stratégies numériques pour la formation doctorale en sciences humaines et sociales en Tunisie, Université Paris 1 Panthéon Sorbonne, Programa Erasmus+, Ref. 610216-EPP-1-2019-EN-EPPKA2-CBHE-JP, 2019-2022.
  3. Exilios españoles desde Latinoamérica. Nuevas perspectivas históricas y de investigación, Universidad Nacional Autónoma de México, PAPIIT IA301819, 2021-2023.
  4. ATHENEA3i. Attracting and Encouraging Triple 'I' Talent Mobility, H2020-MSCA-COFUND-2016, Ref. 754446 , Universidad de Granada, 2017-2022.
  5. EUESCADA - EURAXESS España Career Day, H2020-SwafS-2016-1, Ref. 741373, Universidad de Granada, 2017-2018.
  6. KNOWMETRICS - Evaluación del conocimiento en la sociedad digital, Fundación BBVA, Ref. BBVA2016-1, Universidad de Granada, 2017-2019.
  7. Republicanos españoles en América Latina durante el Franquismo 1939-1975, PAPIIT IA400617, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017-2018.
  8. MUTIS. Patrimonio Artístico y Relaciones Culturales entre Andalucía y América del Sur, Ministerio de Economía y Competitividad, HAR2014-57354-P, Universidad de Granada, 2015-2017.
  9. UGR-2020. Hacia el 2020, retos estratégicos de internacionalización de la Universidad de Granada, Europa Redes y Gestores, Ref. EUC2013-50906, Universidad de Granada, 2014-2017.

Pertenencia a Centros y Grupos de investigación

  1. Miembro fundacional de la Unidad de Excelencia: Computational Humanities and Social Sciences (U-CHASS), UGR | https://uchass.ugr.es/
  2. Miembro del Grupo de Investigación STAND UGR - South Training Network Action of Decoloniality (HUM952) | https://standugr.com/

IP Proyecto de Innovación Docente

  • DIGITECA UGR - Plataforma digital de recursos audiovisuales para la docencia, Universidad de Granada, Cod. 20-125. Proyecto coordinado por: Yolanda Guasch Marí y Lidia Bocanegra Barbecho.
  • Miembro Asociaciones


    1. Association for Computers and the Humanities (ACH) - Alliance of Digital Humanities Organization
    2. Europeana Newtwork Association
    3. Humanidades Digitales Hispánicas

    Publicaciones

    Todas las publicaciones en acceso abierto a través de:
    1. Zenodo: https://zenodo.org/search?page=1&size=20&q=owners:40189
    2. ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Lidia-Bocanegra-Barbecho
    3. Academia.edu: https://ugr.academia.edu/LidiaBocanegra
    4. Digibug: https://digibug.ugr.es/

    Otros datos

    Redes Sociales

    Twitter: @Lidia_Bocanegra | https://twitter.com/Lidia_Bocanegra

    Perfil académico

    Hummanities Commons | https://hcommons.org/members/lbocanegra/