Plan de Estudios del Doble Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (UGR) y Periodismo (UMA)

Este Programa Conjunto de Estudios Oficiales (PCEO) en Ciencias Políticas y de la Administración y Periodismo es la primera propuesta formativa en Andalucía que permite compatibilizar estudios de grado con sede en dos universidades (Granada y Málaga) de ciudades distintas.

Más allá de esta innovación, se trata de uno de los Dobles Grados más atractivos de la Universidad de Granada, tanto desde el punto de vista académico y científico como profesional. Hace mucho tiempo que se demanda la formación de profesionales que conjuguen el dominio de los fenómenos políticos y el periodismo.

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada (UGR) y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA), conscientes de la complementariedad de estos dos campos, han preparado un diseño curricular adecuado para simultanear la matriculación por titulación y universidad en cursos alternos hasta completar un itinerario de 336 créditos en cinco años.

Distribución de créditos por cursos

Créditos Carácter
102 Formación básica
222 Obligatorias
12 Trabajo Fin Grado

En el expediente académico del estudiantado quedará recogida la optatividad como créditos reconocidos por la superación de módulos completos de asignaturas obligatorias de la otra titulación del PCEO.

El estudiantado cursará el Trabajo Fin de Grado por Ciencias Políticas y de la Administración y el Trabajo Fin de Grado por Periodismo.

Para cursar el Trabajo Fin de Grado por Ciencias Políticas y de la Administración se tendrán en cuenta los siguientes requisitos:

  • Tener superados, al menos, el 70% de los créditos del itinerario en Ciencias Políticas y de la Administración, entre los que se deberán incluir todas las materias de primer curso y las materias básicas.
  • En el momento de matricular el TFG, el/la estudiante deberá matricular o estar matriculado/a del total de los créditos que le falten para la finalización del itinerario formativo por el Grado en Ciencias Políticas y de la Administración.

Para cursar el Trabajo Fin de Grado por Periodismo se tendrán en cuenta los siguientes requisitos:

  • Tener superados, al menos, el 70% de los créditos del itinerario en Periodismo, en el momento de la matriculación del TFG.
  • Tener superados, al menos, el 90% de los créditos del itinerario en Periodismo, en el momento de defensa del TFG.

Este Programa Conjunto de Estudios Oficiales (PCEO) no contempla la realización de prácticas externas curriculares.

El estudiantado que cursen este Grado deberá acreditar, antes de la obtención del título, la competencia lingüística en una lengua extranjera de nivel B1 o superior, conforme al Marco Común Europeo de referencia para las Lenguas, según los acuerdos adoptados por la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades, sobre contenidos comunes mínimos de las enseñanzas de Grado, y la circular de 10 de junio de 2010 de la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía.

Enlace al trámite en sede electrónica UGR

Enlace al acuerdo de Programa Conjunto de Estudios Oficiales del Grado en Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad de Granada y del Grado en Periodismo de la Universidad de Málaga (pdf).

Además de preparar personas egresadas en esos ámbitos de conocimiento y práctica, este doble título incluye un itinerario formativo específico orientado a la comunicación política. Se trata, por tanto, de un perfil especializado y muy singular, con ventajas para la empleabilidad en puestos que cubran la indispensable interacción entre política y periodismo: por ejemplo, la redacción y cobertura de noticias de la política nacional e internacional para los distintos medios de comunicación.