Pregunta tus dudas a oriccps@ugr.es |
---|
Antes de Iniciar la Movilidad
Convenios Bilaterales Erasmus
Puedes consultar los convenios bilaterales Erasmus de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en el siguiente enlace. Ahí podrás encontrar la información referente al área de estudios de cada destino, el tiempo de las plazas ofertadas (si son anuales o cuatrimestrales), el campo de "observaciones" donde se indica toda la información relevante de ese destino, titulaciones que pueden solicitarlo y requisitos de idioma que deben acreditarse tanto en el plazo de solicitud de plazas como en el plazo de envío de documentación a destino.
Los 7 pasos para solicitar la Movilidad Internacional
Antes de iniciar este proceso, debes tener en cuenta que implica mucha burocracia y plazos que cumplir. Por ello, una actitud proactiva te será de gran utilidad para evitar o reducir todo lo posible problemas, algunos de difícil solución.
Con el fin de que puedas hacerte el cuadro de toma de decisión que te servirá para completar tu solicitud, cada año se hace una reunión informativa previa a la publicación de la convocatoria de movilidad. Aquí puedes descargarte la presentación (pdf)
-
Es muy importante entender que no hay destinos específicos para esta doble titulación por lo que tendréis que elegir entre los destinos de nuestra Facultad o de la Facultad de Derecho, pudiendo mezclar destinos dentro de la misma solicitud. Es decir, no se garantiza poder incluir en el Acuerdo de Estudios asignaturas de ambos planes ya que estará sujeto a que lo permita la Universidad de Destino. Por tanto hay que responder a las siguientes cuestiones por cada destino: i) ¿Se pueden cursar más de 60 ECTS por curso académico completo en la Universidad de Destino?; ii) ¿Se pueden matricular asignaturas de diferentes facultades en la Universidad de Destino?. Para dar respuesta a estas preguntas se requiere una pequeña labor de investigación a través de 1) visitar la web oficial así como contactar por correo electrónico con los servicios de información y atención de la Universidad de Destino; y 2) leer atentamente las notas que se incluyen en listado de destinos tras la señal DG (doble grado) en las que se ha acumulado toda la información recopilada por estudiantado que ha visitado ese destino. Ten en cuenta que esa información es informal y que la mejor fuente siempre será la propia Universidad de Destino.
-
Es esencial que leas detenidamente la convocatoria bajo la cual vas a presentar tu solicitud. En el siguiente enlace podrás encontrar la convocatoria, información general sobre el proceso, plazos, preguntas frecuentes, competencias lingüísticas, etc:
https://internacional.ugr.es/estudiantes/movilidad-saliente/grado-estudio/movilidad-internacional
Es importante que tengas presente que para participar en un programa de movilidad internacional hay que tener superados un número mínimo de créditos:
- 30 ECTS para Erasmus + y Arqus (a fecha de incorporación en destino).
- 45 ECTS para erasmus Dimensión Internacional (a fecha de fin plazo de solicitud).
- 60 ECTS para Programa Propio (a fecha de fin plazo de solicitud).
Una vez has leído la convocatoria, en el mismo enlace anterior debes consultar los anexos I y II donde podrás consultar las plazas ofertadas en la convocatoria dentro del programa Erasmus y dentro del programa de Intercambio.
NOTA: cuando llegue el momento de la presentación de la solicitud, deberás incluir un número de cuenta bancaria del que debes ser titular y que será donde se ingresen las ayudas.
-
Debes acreditar, mediante certificado oficial válido, el nivel máximo de cada idioma que tengas certificado oficialmente. Esta acreditación debe realizarse antes de fecha fin del plazo de presentación de solicitudes. Para ello debe emplearse el procedimiento establecido en Sede Electrónica (ATENCIÓN: no confundir con el procedimiento Gestión Académica: Acreditación lingüística para Grado):
Puedes consultar los certificados aceptados para cada idioma por nivel en la tabla de competencia lingüística disponible aquí:
https://internacional.ugr.es/estudiantes/acreditacion-cursos-lenguas/acreditacion-linguistica
Una forma rápida de acreditar el nivel de inglés es a través de LinguaSkill, test de Cambridge Assessment con el que podrás acreditar tu nivel de inglés de forma rápida (48h aprox.) Puedes encontrar más información en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada.
-
Debes obtener la lista de destinos ofertados por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en la convocatoria. También debes consultar el FactSheet de las universidades de tu interés. El FactSheet es un documento donde se recoge de manera simplificada los datos más importantes de dicha universidad: vías de contacto, fechas importantes, procesos de aplicación particulares, etc. Aquí puedes consultar los FactSheets actualizados aunque siempre puedes localizarlos buscando "factsheet" + "university name" + "erasmus" en cualquier buscador.
NOTA DOBLE GRADO: Deberás consultar también la lista de destinos que ofrece la Facultad de Derecho considerando que:
- Los destinos de Ciencias Políticas y Sociología empiezan por el código 006- mientras que los de Derecho lo hacen por el código 007-. Esto es importante para distinguirlos si ambas facultades tienen convenio con el mismo destino.
- Puedes seleccionar tanto los destinos de nuestra facultad como los de Derecho, teniendo en mente que los convenios se firman entre Facultades. Por ello algunos destinos no permiten hacer asignaturas de diferentes facultades y otros no permiten hacer más de 60 ECTS. Por parte de UGR sí se permite llevar asignaturas de las dos facultades siempre que se cumplan los requisitos académicos.
Los aspectos que debes tener en cuenta al consultar el listado de destinos son los siguiente:
- TIEMPO DE LA MOVILIDAD. Decidir el tiempo de la movilidad es muy importante y siempre debes tener presente que es fácil ampliar una estancia, pero más complicado reducirla.
- Para ampliar una estancia basta con solicitarlo una vez incorporado a Destino solicitándolo a tu Universidad de Destino y Origen mediante los trámites establecidos. Importante: la ampliación de la estancia no supone una ampliación automática de la cuantía de las ayudas, esto será estudiado en cada caso según disponibilidad presupuestaria.
- Para reducir una estancia deben acreditarse causas médicas (autorizado por Vicerrectorado de Internacionalización) o causas académicas justificadas (autorizado por Vicedecanato de Internacionalización).
- CONSULTAR DETENIDAMENTE LOS DESTINOS OFRECIDOS.
- Destinos Erasmus (Anexo I de la convocatoria). En los destinos Erasmus debes localizar los códigos que identifican cada titulación y leer atentamente el campo "Observaciones" del listado, en especial las observaciones tras la etiqueta DG que son observaciones específicas para alumnado de doble grado.
- Cod. 14.1: generalmente son destinos bajo convenios con departamentos de ciencias políticas.
- 212 Grado en Ciencias Políticas
- 213 Doble Grado en Ciencias Políticas - Derecho
- 219 Doble Grado en Ciencias Políticas - Sociología
- 224 Doble Grado en Ciencias Políticas - Periodismo
- Cod. 14.2: suelen ser convenios firmados con Institutos o Departamentos de Sociología.
- 214 Grado en Sociología
- 219 Doble Grado en Ciencias Políticas - Sociología
- Cod. 14.0: suelen ser convenios con facultades que no son ni de ciencias políticas ni de sociología (filosofía y letras, comunicación, económicas, ...).
- 212 Grado en Ciencias Políticas
- 213 Doble Grado en Ciencias Políticas - Derecho
- 214 Grado en Sociología
- 219 Doble Grado en Ciencias Políticas - Sociología
- 224 Doble Grado en Ciencias Políticas - Periodismo
- Cod. 14.1: generalmente son destinos bajo convenios con departamentos de ciencias políticas.
- Destinos programa Arqus (Anexo I de la convocatoria). Junto con las plazas Erasmus, se ofrecen las plazas del Programa Arqus. La Alianza Universitaria Europea ARQUS reúne a las siguientes Universidades:
- Universität Graz (A GRAZ01): i) Info estudiantes; ii) Info académica; iii) Idioma: Se recomienda alemán B2 o inglés B2 según la lengua de instrucción de los cursos
- Université Claude Bernard Lyon 1 (F LYON01): i) Info estudiantes; ii) Info académica; iii) Idioma: Francés (B2); inglés (B2)
- Universität Leipzig (D LEIPZIG01): i) Info estudiantes; ii) Info académica alemán; info académica inglés; iii)Idioma: Se recomienda alemán B2 o inglés B2 según la lengua de instrucción de los cursos
- Vilniaus universitetas (LT VILNIUS01): i) Info estudiantes; ii) Info académica; iii) Idioma: Francés (B2); inglés (B2)
- Uniwersytet Wrocławski (PL WROCLAW01): i) Info estudiantes; ii) Info académica; iii) Idioma: Polaco (B2); inglés (B2)
- Univeridade do Minho (P BRAGA01): i) Info estudiantes; ii) Info académica; iii) Idioma: se recomienda B2 de inglés o B1 de portugués
- Destinos Erasmus (Anexo I de la convocatoria). En los destinos Erasmus debes localizar los códigos que identifican cada titulación y leer atentamente el campo "Observaciones" del listado, en especial las observaciones tras la etiqueta DG que son observaciones específicas para alumnado de doble grado.
-
Una vez has identificado los potenciales destinos de tu interés en el paso 3, te recomendamos que elabores un cuadro de toma de decisión extrayendo la información siguiente para cada destino en el que estás interesado/a:
- Código
- Nombre de la Universidad / Facultad
- Nº de plazas y tiempo ofertado
- Requisito de idioma
- Observaciones añadidas
Esta información debes completarla con lo siguiente:
- Fechas de los semestres y curso:
- Es esencial consultar el documento denominado "Fact Sheet" que cada institución publica en su web. Una búsqueda rápida en Google con las palabras: - "nombre Universidad" + Erasmus + infosheet o factsheet - te mostrará dicho documento que incluye información académica importante, como las fechas de semestres y curso o personas de contacto. En este enlace podrás consultar algunos FactSheet que hemos recopilado.
- Oferta académica - Idioma de Impartición:
- Salvo algunos países, el idioma de impartición será la lengua oficial del país. Esto hace que la oferta académica en inglés sea casi en exclusiva para los estudiantes erasmus, provocando una oferta volátil. Esta situación tiene ventajas (profesorado se adapta a una clase con estudiantes no nativos) y desventajas (oferta de asignaturas más reducida y que puede cambiar de semestre o incluso ser canceladas si tienen poca aceptación). Recomendamos buscar Universidades que oferten grados con docencia completa en inglés o, al menos, con mucha oferta en inglés.
- Consultando las experiencias anteriores:
- Hemos recopilado todo el feedback posible de aquellas personas que ya han vivido la experiencia de una movilidad Erasmus en nuestra Facultad. Son opiniones anónimas y sinceras basadas en la experiencia personal de cada alumno/a así que recomendamos entenderlas como tal. Puedes consultarlas en este enlace.
- Adicionalmente puedes consultar portales de redes sociales sobre experiencias Erasmus, como Erasmusu.
- Otros factores a tener en cuenta: nivel de vida, alojamiento, conexiones de transporte,...
-
El Acuerdo de Estudios (AE) es el documento en el que quedarán reflejadas, con carácter vinculante, las actividades académicas que se llevarán a cabo en la universidad de acogida, así como también las que serán reconocidas en la universidad de origen y su valoración en créditos ECTS.
En un AE pueden incluirse todas las asignaturas (incluso las suspensas) aunque existen las siguiente restricciones:
- Formación Básica y Obligatoria: las asignaturas de destino deben de guardar cierta equivalencia con las del plan de estudios de la UGR.
- Optatividad: la equivalencia será por cualquier asignatura del área de Ciencias Sociales o por un curso de idioma (6 ECTS).
Los criterios de equivalencia en el contenido del Acuerdo de Estudios son:
- Se podrán incluir en el AE todas las asignaturas del Grado, incluyendo las prácticas del Grado en Sociología así como las optativas para una Mención del Grado en CC Políticas y de la Administración y del Grado en Sociología.
- En el Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración NO podrán ser incluidas en el AE aquellas específicas de los estudios de Ciencias Políticas que se convalidan automáticamente con la superación de asignaturas de Derecho.
- El TFG, en principio no será incluido, pero se estudiarán casos concretos.
El límite de créditos a incluir en un AE es el siguiente:
- Grado:
- ECTS mínimos: 21 ECTS / cuatrimestre o 42 ECTS / curso completo
- ECTS máximos: 30 ECTS / cuatrimestre o 60 ECTS / curso completo
- Doble Grado:
- ECTS mínimos: 21 ECTS / cuatrimestre o 42 ECTS / curso completo
- ECTS máximos: 39 ECTS / cuatrimestre o 78 ECTS / curso completo
Con los límites anteriores en la mente, debes planear qué contenido tendrá tu plan de estudios. Para ello, debes tener frente a tí los siguientes documentos 1) copia de tu expediente académico (puedes obtenerlo en la Oficina Virtual); y 2) Plan de Estudios de tu titulación (lo encontrarás en la web de la facultad). Con estos dos documentos debes anotar lo siguiente:
- Listado de asignaturas de formación básica (FB) y obligatorias (FO) que te quedan por superar, con indicación expresa del semestre en que se imparten (en caso de hagas una movilidad de un semestre).
- De las asignaturas optativas puedes olvidarte (salvo que sean para Mención) y tan solo anotar el número total de créditos que te faltan por superar.
-
Con el cuadro de toma de decisión con los destinos ordenados, y una vez se ha abierto el plazo de presentación de solicitudes, debemos presentar la solicitud a través de la Oficina Virtual a través del Portal de Programas de Intercambio. Podrás encontrar más instrucciones y tutoriales para cumplimentar tu solicitud aquí.
El estudiantado de Doble Grado CC Políticas-Derecho debe tener presente qué plazas está solicitando. Es decir, si el código de la plaza solicitada comienza por 006- se trata de una plaza firmada para Ciencias Políticas, mientras que si el código empieza por 007- se trata de una plaza firmada por la Facultad de Derecho. Esto no es impedimento para que el AE pueda incluir asignaturas de Derecho como de Políticas, siempre que lo permita la Universidad de Destino y que se cumplan los criterios académicos de cada Facultad ya que se tendrá que elaborar un AE por cada facultad.
De manera resumida, las principales consideraciones que debes tener en mente al completar tu solicitud son:
- Podrás elegir hasta 10 destinos ordenados por preferencia dentro del programa Erasmus (en estos podrás intercalar destinos Arqus) así como 10 destinos del Programa Propio.
- Debes ser titular del número de cuenta bancaria que incluyas.
- Podrás modificar tu solicitud cuantas veces necesitas hasta fin de plazo, siendo la última solicitud la definitiva.
- Importante guardar una copia de la solicitud definitiva por si hay posibles alegaciones.
- Una vez presentada tu solicitud, deberás estar pendiente de las fechas de Resolución.
- Tras la Resolución tendrás que hacer la acción oportuna, ya que en caso de inacción se considera que la persona desiste del procedimiento.
-
Una vez se hayan publicado las Resoluciones de adjudicaciones de plazas, desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociologia se organizará una reunión en la que se indicarán detalladamente los pasos que deben darse.
En cualquier caso, a continuación se recogen a modo de esquema las acciones que deben realizarse y con qué entidad:
- Trámites con la Facultad (a través de su oficina de Internacionalización, 1ª planta).
- Trámites con la Oficina de Internacionalización Central (Complejo Administrativo Triunfo).
- Trámites con la Universidad de Destino.
Ya has conseguido una plaza de movilidad
Una vez has obtenido y aceptado una plaza, hay que realizar una serie de trámites tanto en la UGR como en tu Universidad de Destino.
Todos estos trámites fueron comentados en la reunión que tuvo lugar el 6 de marzo. Aquí tienes para tu consulta la presentación (pdf) y el cuadro resumen de trámites Checklist trámites (pdf). Recuerda también consultar los FactSheets actualizados de tu universidad de destino (si no lo encuentras en ese enlace o no está actualizado, puedes buscarlo en Google simplemente por la búsqueda siguiente: nombre_de_la_universidad + factsheet).
IMPORTANTE: Durante todo este proceso es vital que revises diariamente tu bandeja de entrada de correo UGR, vía oficial de contacto e información. En tu servidor de correo crea una carpeta específica donde debes guardar cualquier comunicación referente a tu movilidad. Recuerda que cualquier correo que dejes en la bandeja de entrada se eliminará transcurrido unos días.
Trámites a realizar con la Universidad de Destino
La Universidad de Destino requerirá completar un proceso de registro y entrega de documentación.
-
Para esto, cada universidad de destino establece su propio sistema de registro, que generalmente implica cumplimentar algún formulario online aportando documentación. Es esencial que tengas presente el plazo (deadline) existente para que no tengas ningún problema.
Tras lo anterior, debemos distinguir dos situaciones:
- La plaza obtenida es del Programa de Intercambio.
- Recibirás un mensaje desde el Vicerrectorado de Internacionalización informándote sobre los documentos y plazos para tramitar la documentación. Por tanto permanece atento a tu correo electrónico UGR. El plazo para esta acción depende de cada universidad de destino. Para dudas sobre este procedimiento contacta a intlmobility@ugr.es. No contactes con tu universidad de acogida hasta que no te informen del Vicerrectorado de que ya han tramitado tu nominación/postulación. Más info aquí.
- La plaza obtenida es del Programa Erasmus +/Arqus.
- En este caso, desde la oficina de internacionalización de la Facultad, enviaremos tu NOMINACIÓN a la universidad de destino a mitad de marzo. A partir de ese momento deberías recibir un Welcome Message con instrucciones a seguir. Si después de unas semanas no te han contactado, indícanoslo (oriccps@ugr.es) para que pidamos confirmación.
Desde que has aceptado tu plaza de movilidad, hasta que enviemos tu nominación te recomendamos anticiparte y visitar la página web de la Universidad de Destino (generalmente con la búsqueda "University of ... + erasmus", "Application Procedure" o "Exchange Application". Recuerda también consultar los FactSheets actualizados de cada destino (puedes localizarlos buscando "factsheet" + "university name" + "erasmus" en cualquier buscador).
- La plaza obtenida es del Programa de Intercambio.
-
Puede que la Universidad de Destino te solicite un documento que acredite que has sido seleccionad@ como estudiante Erasmus por la UGR. Ese documento recibe el nombre de "Credencial Erasmus" y es generado de oficio junto con el resto de documentación OUT durante el mes de julio.
Es por ello que si la Universidad de Destino te está solicitando este documento antes, debes solicitarlo expresamente al Vicerrectorado de Internacionalización a través de solicitud genérica desde Sede electrónica (selecciona ORI Central como destinatario). Así te lo generarán expresamente para que puedas enviarlo antes. Recuerda explicar en tu solicitud que eres un estudiante de movilidad saliente y que solicitas una copia de tu credencial Erasmus para presentarla en la Universidad de Destino.
La Credencial Erasmus es un documento fundamental que debes conservar para toda la vida ya que es la acreditación oficial de haber sido beneficiario de una beca Erasmus.
-
Es posible que la Universidad de Destino te solicite presentar un Transcript of Records (Certificado Académico). En este caso, debes realizar la solicitud del mismo mediante el procedimiento especial, disponible en sede electrónica de la Universidad de Granada, que está exento de pago al ser tratado como un requisito dentro de un trámite. Puedes solicitarlo desde aquí, y tan pronto esté listo lo recibirás a través de Hermes firmado digitalmente.
-
Consulta el apartado "Acuerdo de Estudios / Learning Agreement" dentro del epígrafe "Trámites a realizar en la Facultad" que encontrarás más abajo.
-
La tarjeta sanitaria europea se solicita en la Seguridad Social. En caso de tener un seguro privado consultar con la compañía. Más información aquí.
Trámites a realizar en la Facultad
Estos trámites están centralizados en la Oficina de Internacionalización de la Facultad de Ciencias Políticas, situada en la primera planta.
-
La elaboración del Acuerdo de Estudios conlleva dos pasos que deben completarse en orden. Ambos pasos tienen en esencia el mismo contenido, las asignaturas a cursar en la Universidad de Destino y la equivalencia reconocida en la UGR.
Dentro del programa Erasmus+, cada crédito ECTS equivale a un crédito UGR mientras que en el Programa de Intercambio esta equivalencia puede variar según la carga docente del plan de estudios de la Universidad de Destino.
En el AE pueden incluirse todas las asignaturas (incluso las suspensas) aunque existen las siguiente restricciones:
- Formación Básica y Obligatoria: las asignaturas de destino deben de guardar cierta equivalencia con las del plan de estudios de la UGR.
- Optatividad: la equivalencia será por cualquier asignatura del área de Ciencias Sociales o por un curso de idioma (6 ECTS).
- Optatividad para Mención: las asignaturas deben de guardar cierta equivalencia. Consulta aquí cómo se incluyen las optativas para las Menciones del Grado Ciencias Políticas (pdf) y para las Menciones del Grado en Sociología (pdf)
Los criterios de equivalencia en el contenido del Acuerdo de Estudios son:
- Se podrán incluir en el AE todas las asignaturas del Grado, incluyendo las prácticas del Grado en Sociología así como las optativas para una Mención del Grado en CC Políticas y de la Administración y del Grado en Sociología.
- En el Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración NO podrán ser incluidas en el AE aquellas específicas de los estudios de Ciencias Políticas que se convalidan automáticamente con la superación de asignaturas de Derecho.
- El TFG, en principio no será incluido, pero se estudiarán casos concretos.
El límite de créditos a incluir en un AE es el siguiente:
- Grado:
- ECTS mínimos: 21 ECTS / cuatrimestre o 42 ECTS / curso completo
- ECTS máximos: 30 ECTS / cuatrimestre o 60 ECTS / curso completo
- Doble Grado:
- ECTS mínimos: 21 ECTS / cuatrimestre o 42 ECTS / curso completo
- ECTS máximos: 39 ECTS / cuatrimestre o 78 ECTS / curso completo
Paso 1.- Borrador del Acuerdo de Estudios.
El alumnado debe buscar y obtener la información relativa a la oferta de asignaturas en la Universidad de Destino así como información suficiente para que el tutor/a pueda estudiar la viabilidad del borrador. Una vez completado el borrador de Acuerdo de Estudios, debe remitirlo a su tutor/a a través de email para que pueda ser revisado. El alumnado de Doble Grado debe completar un borrador para cada plan de estudios (contacto Derecho: oriderecho@ugr.es).
Cuando el tutor/a aprueba el borrador de Acuerdo de Estudios, lo firmará y remitirá la Oficina de Internacionalización para que pueda iniciarse el paso 2. Importante recordar que este Borrador no es el documento que se envía a la Universidad de Destino, sino que se trata de un documento interno de la UGR.
En el siguiente enlace podéis descargar el Modelo de Paso 1 del Acuerdo de Estudios para las asignaturas de Ciencias Políticas y Sociología. El alumnado del doble Grado en Ciencias Políticas y Derecho, deberá usar además el modelo de paso 1 disponible en Sede Electrónica para las asignaturas de Derecho.
Paso 2.- Aprobación del Acuerdo de Estudios en Sede Electrónica.
Una vez completado el paso 1, se debe presentar una solicitud específica disponible en Sede Electrónica mediante la cual se debe aportar el paso 1 firmado por el tutor/a (los estudiantes de doble Grado Derecho-Políticas deben unir en un solo PDF los dos Pasos 1). Como resultado el documento Acuerdo de Estudios oficial será firmado por el estudiante, el responsable UGR (Guadalupe Martínez Fuentes) y el responsable de la Universidad de Destino.
Plazos
Depende de en qué momento la universidad de destino te informe sobre su oferta académica y te pida que les envíes el Learning Agreement. Es recomendable hacer el paso 1 lo antes posible, y cuando estés seguro que su contenido es correcto y esté aprobado por el tutor/a iniciar el paso 2. En todo caso, el Acuerdo de Estudios deberá quedar completado antes del 10 de julio. Es importante que tengas en cuenta que mientras no esté firmado por las tres partes, no podrá iniciarse la movilidad.
Aquí tienes las instrucciones (pdf) para completar los dos pasos del Acuerdo de Estudios en el que se ha incluído un tutorial con capturas de pantalla del procedimiento en Sede Electrónica que te ayudará a evitar errores.
-
La matrícula de las asignaturas recogidas en el Acuerdo de Estudios (no tienen grupo) debe realizarse en el plazo denominado "Automatrícula por Internet on line”. Alteración. Automatrícula de estudiantes de movilidad (asignaturas a cursar en la universidad de acogida)" fijado en el Calendario de Plazos y Períodos Académicos y Administrativos del curso correspondiente.
Las asignaturas para examinar en Granada (con grupo) se matricularán en el plazo denominado "Automatrícula por Internet con solicitud y adjudicación previa" que se indica en el Calendario de Plazos y Períodos Académicos y Administrativos del curso correspondiente. Debes tener en cuenta que la Evaluación Final Única se solicita por sede electrónica en los 15 días siguientes a la matrícula de esas asignaturas a las que no se podrá asistir a clase. Ten en cuenta que se matriculan antes las asignaturas a examinar en la UGR (julio) y el programa no permite matricular menos de 24 ECTS. Por tanto, si vas a matricular menos créditos tendrás que hacerlo en el plazo de autoalteración de matrícula que es el mismo que el de la matrícula de las asignaturas recogidas en el Acuerdo de Estudios.
Aquí tienes un cuadro con las fechas y preguntas frecuentes sobre Automatrícula
Trámites a realizar con la ORI Central
Los trámites que se indican a continuación se deben realizar directamente con la Oficina Central de Internacionalización situada en el Complejo Administrativo Triunfo. Es muy recomendable tener controlado el correo UGR ya que todas las notificaciones se harán por dicha vía.
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales dispone de información completa referente a Trámites para estudiantes seleccionados del Programa Erasmus+ así como a los Trámites para estudiantes seleccionados del Programa de Intercambio.
-
Hacía final de julio, las personas que hayan conseguido una plaza de movilidad, podrán acceder al procedimiento específico disponible en sede electrónica denominado Movilidad internacional: Firma de Documentación (ERASMUS OUT) desde donde, siguiendo las instrucciones ahí indicadas, podrán firmar y descargar la documentación OUT. Este paso debe hacerse obligatoriamente antes de iniciar la estancia.
Entre los documentos que podrás descargar, se encuentran el Certificado de Llegada a Destino y el Certificado Final de Estancia. Consulta el apartado "Durante la Movilidad" para más información al respecto.
-
El certificado de llegada se obtiene entre la documentación OUT que descargarás en el punto anterior.
Debes llevarlo impreso en papel y tan pronto llegues a la Universidad de Destino debes solicitar que te lo firmen. Una vez firmado debes remitirlo a la ORI Central a través de un procedimiento disponible en Sede Electrónica denominado "Movilidad internacional: Entrega del certificado llegada".
Puedes consultar si ha llegado el documento a la ORI Central a través de la Oficina Virtual mediante el Portal Programas Intercambio.
-
El certificado de fin de estancia se obtiene entre la documentación OUT que descargarás en el punto anterior.
Debes traer el documento original firmado y subirlo a la sede electrónica a través del procedimiento llamado "Movilidad internacional: Entrega de documentación de fin de estancia ERASMUS".
Entre la fecha que se indica en el certificado de llegada y la que aparece en el final de estancia, tiene que haber los mismos meses que en la CREDENCIAL con un margen de +/- 5 días. Si ves que puede haber un desfase mayor, debes contactar con la ORI Central: intlerasmus@ugr.es.
-
La prueba de nivel de idioma de instrucción ERASMUS (OLS) es obligatoria y se realiza antes de iniciar la estancia. Se trata de una prueba ONLINE de unas 2 horas de duración. La calificación obtenida no influye y es solo tenida en cuenta a efectos estadísticos. El idioma será aquel de instrucción en la universidad de destino (por ejemplo en Polonia será inglés). Toda la información al respecto así como tu usuario y plazo te será informado por correo electrónico desde la ORI. Ten cuidado con el plazo porque es breve.
-
Podrás encontrar todos los documentos y formularios en el siguiente enlace.
-
El Reglamento de movilidad internacional es la norma que regula la movilidad en la UGR y es muy recomendable leerlo atentamente ya que en él se recogen tus derechos y obligaciones.
-
En los créditos mínimos para la beca MEC se computa todo lo matriculado en el curso, tanto para cursar fuera como en la UGR.
Prepárate para el choque cultural: https://www.digi-pass.eu/
La incorporación a algunos destinos puede ser a final de agosto o inicios de septiembre y en muchas universidades la asistencia a las jornadas de bienvenida es obligatoria (pasan lista). Si por cualquier causa no puedes acudir en la fecha que te esperan debes escribirles avisando y disculpándote.
Créate una carpeta “Erasmus” o “Movilidad” en webmail para que no pierdas ningún mensaje relacionado con tu movilidad porque los mensajes se borran de la carpeta de entrada pasados unos días y es fundamental no dejar que se pierda el e-mail de bienvenida de tu universidad de acogida con las instrucciones.
¿Has recibido un mensaje con información para completar la Application procedure?
Si es así, no lo dejes, hazlo cuanto antes y en coordinación con los demás estudiantes que vayan al mismo destino. Si tienes alguna duda pregúntanos.
Si no has tenido noticias de tu universidad de destino dínoslo.
Es fundamental estar pendiente del proceso de admisión en tu universidad de destino y ante la duda, les preguntas qué tienes que hacer o si falta algo.
¿Qué datos te pueden pedir desde tu universidad de destino?:
Código de nuestra Universidad: E GRANADA01
Level of study: Bachelor
Field of study: 0312 Political Sciences / 0314 Sociology
Coordinadora/responsable académica: Recuerda que siempre es la Vicedecana, *Guadalupe Martínez Fuentes* (no tu tutor o tutora).
¿Te piden un TOR? Aquí está el enlace para solicitarlo: https://sede.ugr.es/procs/Certificados-de-Grado-Estudiante-de-Movilidad-en-Granada/
¿Te piden una credencial de haber sido seleccionado por tu Universidad? Solicítala a la ORI Central por Sede Electrónica https://sede.ugr.es/procs/Solicitud-generica-para-la-UGR/
¿Te piden un Learning Agreement? Recuerda que ese documento se genera tras completar el paso 2 del Acuerdo de Estudios: https://sede.ugr.es/procs/Movilidad-internacional-Formalizacion-inicial-del-acuerdo-de-estudios-Grado/
¿Aún no has hecho el paso 1 del Acuerdo de Estudios? Pues ya sí que tienes que hacerlo. Completa el borrador: https://polisocio.ugr.es/internacionalizacion/movilidad-internacional/movilidad-saliente#contenido3 y nos lo mandas a @email para revisión y a continuación lo envías a tu tutor/a con un mensaje…consejo, en ese mensaje te presentas, le dices qué grado estudias, a qué universidad vas…en fin, todo lo que veas que pueda interesarle antes de ponerse a estudiar tu propuesta.
En breve entraremos en fechas complicadas en las que tu atención se centrará en los exámenes y ahora es el momento de repasar que llevas todos los trámites al día.
Durante la Movilidad
- Modificación del Acuerdo de Estudios
- Instrucciones (pdf)
- Modificación AE plantilla Paso 1 (word)
- Prácticas curriculares en movilidad internacional (pdf)
- Créditos de Optatividad para Menciones de Grado
- Criterios para obtención de Matrícula de Honor
- Ampliación de estancia (pdf)
-
El certificado de llegada se obtiene entre la documentación OUT que debiste firmar y descargar antes de iniciar tu estancia.
Debes llevarlo impreso en papel y tan pronto llegues a la Universidad de Destino debes solicitar que te lo firmen a la Oficina de Relaciones Internacionales de tu universidad de acogida. Suele ser firmado por personal de administración, no por coordinadores académicos.
Una vez firmado debes remitirlo a la ORI a través de un procedimiento disponible en Sede Electrónica denominado "Movilidad internacional: Entrega del certificado llegada". Ten presente que el plazo se fija en 10 días desde la llegada a destino. Es muy importante que la fecha de llegada sea la correcta.
No subas el certificado de llegada a destino si aún tienes abierto el expediente de Acuerdo de Estudios en Sede Electrónica. Si ese es el caso, te recomendamos que lleves impreso el Acuerdo de Estudios (Acuerdo UE) y que lo firmen en Destino con los tachones y enmiendas que quieran hacer y nos lo envías a oriccps@ugr.es para poder cerrar el expediente.
Puedes consultar si ha llegado el documento a la ORI a través de la Oficina Virtual mediante el Portal Programas Intercambio. Si en el apartado "fax de llegada" aparece en verde "recibido", significa que el documento ha sido recibido y que estarás incluido en la nómina para el pago de la ayuda correspondiente. Si lo has subido y no aparece como recibido al cabo de unas semanas, deberás consultar con intlmobility@ugr.es, y en su caso subirlo de nuevo a la sede. Normalmente para principios de noviembre están todos grabados.
-
La modificación del acuerdo de estudios, debe realizarse en los 20 días siguientes a incorporación de destino y en todo caso tan pronto tengas la información académica necesaria. M
Al Finalizar la Movilidad
- Reconocimiento Académico
- Trámites finales para estudiantes de movilidad saliente (pdf)